Lidl reducirá un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero en España antes de 2030

La cadena de supermercados junto con el Grupo Schwarz, del que forma parte, presenta su estrategia sobre el clima para luchar contra los gases de efecto invernadero (GEI) causantes del calentamiento global

19.10.2021 | España

Tienda Lidl con fotovoltaicas

Lidl reducirá un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero en España antes de 2030

Conscientes del calentamiento global del planeta y del impacto de su actividad, Lidl junto con el Grupo Schwarz, del que forma parte, ha desarrollado una estrategia sobre el clima con el objetivo de contribuir al Acuerdo de París y evitar un cambio climático peligroso, manteniendo el calentamiento global muy por debajo de los 2 °C y prosiguiendo los esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C.

EEn este sentido, en España, Lidl trabajará para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) un 80% hasta 2030 y para ser neutro en carbono hasta finales de 2022. Estos objetivos también afectarán a sus proveedores, ya que exigirá a aquellos que son responsables del 75% de las emisiones de GEI, una estrategia propia sobre el clima basada en la metodología de los Science Based Targets (Objetivos Basados en la Ciencia) hasta 2026.

La búsqueda constante por encontrar soluciones prácticas a la reducción de la emisión de CO2 ha sido el foco de Lidl en España en los últimos años, ya que desde 2018 gracias a diferentes iniciativas ha disminuido un 44% sus emisiones directas*.

A esta disminución de emisiones de CO2 también ha contribuido que,  desde 2018, el 100% de la electricidad que utiliza Lidl en España sea de origen renovable, adelantándose así cuatro años al objetivo que el Grupo se había fijado para 2022.

“Las empresas desempeñamos un papel fundamental en asegurar que se alcancen los objetivos globales de temperatura. Nuestro compromiso se fundamenta en objetivos basados en la ciencia porque creemos que esta es la única manera real de evolucionar hacia una economía baja en carbono que ayude a combatir el cambio climático. Solo en España en los últimos años hemos implementado múltiples iniciativas que nos han llevado a ser un referente en reducción de CO2  impulsando medidas sostenibles en la logística, la construcción de nuestros establecimientos o la gestión de nuestro residuos”, afirma Michaela Reischl, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Lidl España.

Lidl España: medidas concretas

En nuestro país, Lidl está trabajando para alcanzar los objetivos de su estrategia contra el cambio climático a través de medidas concretas relacionadas con: su iniciativa REsetPlastic, el programa Neutro en Carbono, la gestión de los residuos, la construcción eficiente y la logística sostenible.

Al degradarse, los plásticos son una fuente importante de gases de efecto invernadero. Para alcanzar los objetivos de reducción, antes de 2025 la cadena de supermercados en España disminuirá un 20% el uso de plástico y ofrecerá envases reciclables en el 100% de sus productos de marca propia, además de asegurar que estos contengan un 25% de plástico reciclado. 

“Tras ser pioneros en la eliminación de las bolsas de plástico, actualmente nos encontramos inmersos en la optimización de nuestros envases, intentando buscar materiales alternativos, reducir el plástico, hacerlos más fácilmente reciclables o apostando por materiales reciclados, asegurándonos que la calidad del producto quede intacta. A día de hoy nuestros clientes pueden comprobar a través del sello “envase eco-responsable” que ya hemos cambiado el envase de cerca de 300 de nuestros productos de marca propia.”, explica Michaela Reischl.

Solo con el uso de bolsas compostables en sustitución de las de plástico ha evitado la emisión de más de 750 toneladas de CO2, lo que equivale al consumo de electricidad de más de 130 hogares durante un año*. No en vano, la compañía también fue pionera al ofrecer soluciones aún más sostenibles para sus clientes, como las bolsas de malla para fruta y verdura, infinitamente reutilizables, con el objetivo precisamente de reducir el plástico y fomentar la reutilización.

  • Neutro en carbono

Para lograr el objetivo de ser neutro en carbono, Lidl calcula las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan de forma directa a lo largo de su actividad. Su objetivo es que hasta finales de 2022 pueda compensar todos los GEI generados por la propia compañía en proyectos certificados que protegen el clima.

Actualmente toda su gama de productos veggie de Vemondo (+190 referencias) son neutras en carbono, lo que supone que todas las emisiones de efecto invernadero que se generan en toda la cadena de suministro de estos productos durante la fabricación, el envasado o el transporte, se compensan a través de tres proyectos certificados por Climate Partner. En concreto son: fomento de la energía renovable en la India, potabilizar agua en Eritrea y contribuir a la reforestación en Uganda (más información en lidl.es/clima)

  • Gestión de residuos

El 100% de los residuos que Lidl gestiona en sus plataformas logísticas de la península se recicla, mientras que el 85% de los residuos gestionados en sus tiendas se retorna a los almacenes por logística inversa. Solo durante el año pasado Lidl logró reciclar más de 100.000 toneladas de residuos lo que evitó la emisión a la atmósfera de más de 48.200 toneladas de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a los objetivos globales.

Actualmente Lidl es la única empresa de distribución en España con el certificado Residuo Cero (AENOR) en todas sus plataformas logísticas de la península. Otro de los proyectos de Lidl para reducir los gases de efecto invernadero es su objetivo de minimizar el desperdicio alimentario en un 30% hasta 2025 y en un 50% hasta 2030 a través de diferentes iniciativas dirigidas por un lado a encontrar una solución antes de tener que retirar un artículo de la venta y, por otro, a buscar una salida a los productos que son aptos para el consumo. En este sentido, la compañía se ha convertido en la primera empresa en lograr certificar su sistema de gestión para minimizar el desperdicio de alimentos (SG-MDA) en todas sus tiendas y centros logísticas de España a través de Bureau Veritas.

  • Construcción eficiente

Para reducir las emisiones de carbono de sus centros de trabajo, Lidl ha multiplicado por más de tres su producción fotovoltaica entre 2017 y 2020. Durante este período, la cadena ha invertido más de 13 millones de euros en la instalación de más de 100 fotovoltaicas, cubriendo hasta el momento una superficie total de 106.101 m2 y con el firme compromiso de duplicar su número hasta 2022. A fecha de hoy, la energía generada equivale al consumo medio de más de 4.200 hogares.

Del total de la producción fotovoltaica generada en España en 2020, Lidl es responsable del 0,13% de la misma, cumpliendo así el objetivo europeo impuesto para España en relación a la producción renovable*.

El uso de instalaciones de autoconsumo, unido a otras medidas, ha permitido a Lidl contar con dos de las certificaciones en construcción sostenible más prestigiosas a nivel mundial, como son los sellos BREEAM y Verde, muy poco habituales en el sector de la distribución.

  • Logística sostenible

El uso de camiones propulsados por gas natural vehicular ha permitido a Lidl ahorrar la emisión de 3,4 toneladas de CO2 por cada 100 km recorridos, entre el 2018 y 2020. Actualmente la cadena cuenta con una flota de 100 vehículos de este tipo y tiene previsto aumentarlos un 15% antes del año 2023.

El uso de camiones impulsados por gas natural unido a otras actuaciones, como el suministro directo del proveedor a tienda sin pasar por las plataformas logísticas o el uso de mega-camiones para aprovechar mejor los desplazamientos, ha permitido a Lidl reducir un 30% su huella de carbono logística en los últimos cuatro años.

Gracias a este logro, Lidl ha sido la primera empresa del sector de la distribución en obtener la 2ª estrella Lean&Green, una iniciativa internacional cuyo objetivo es promover que las empresas reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París de emisiones neutras en carbono.

Los Science Based Targets (SBT)

Desde 2020, Grupo Schwarz del que forma parte Lidl, está adherido a los SBT para el establecimiento de objetivos de reducción de gases de efecto invernadero con base científica. Estos indicadores ofrecen a las empresas una vía clara para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los objetivos son considerados “de base científica” si están alineados con los requerimientos climáticos necesarios para lograr los objetivos del Acuerdo de París, de limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 °C respecto a los niveles preindustriales y de proseguir los esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C.

SBT es una iniciativa conjunta de Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El Grupo Schwarz y el resto de las organizaciones adscritas reciben una revisión detallada de sus objetivos para asegurar que cumplen con los criterios establecidos durante un periodo mínimo de cinco años y máximo de 15.

 

*Fuentes: Informe Impacto ambiental 2020 realizado por PwC para Lidl España

_______

El compromiso de Lidl con España

Desde su responsabilidad como gran empresa, Lidl trabaja más que nunca para reforzar su compromiso con España y contribuir de forma decidida al desarrollo económico, laboral y social del país. En este sentido, la compañía continúa generando riqueza en todo el territorio gracias a la apertura de nuevas tiendas y plataformas logísticas, la creación de nuevos puestos de trabajo estables y de calidad y la compra de más producto nacional y regional, impulsando e internacionalizando los negocios de sus proveedores. Todo ello estando cerca de los colectivos más vulnerables con proyectos que permiten mejorar sus vidas, sin renunciar en ningún momento a la sostenibilidad como eje principal de su actividad y ofreciendo siempre la cesta de la compra más barata a sus clientes.

Acerca de Lidl

Lidl es una cadena de distribución alimentaria con presencia desde hace más de 30 años en España, donde gracias a la creciente confianza de sus clientes ya es el tercer operador del sector por cuota de mercado. Hoy en día, cuenta con una red de más de 700 tiendas y 13 plataformas logísticas y con una plantilla de unas 18.500 personas. Lidl también colabora estrechamente con más de 900 proveedores nacionales a los que ya compra producto por valor de unos 7.400 M€ anuales, exportando más de la mitad.

Lidl Supermercados es la filial en España de la alemana Lidl Stiftung, compañía integrada a su vez en el Grupo Schwarz, el cuarto operador mundial en el ámbito de la distribución alimentaria. Actualmente, Lidl como grupo es la cadena de supermercados líder en Europa y está presente en una treintena de países en el mundo, con una estructura de más de 12.350 establecimientos y más de 220 centros logísticos y con una plantilla de más de 375.000 personas, guiado por los valores de desempeño, respeto, confianza, humildad y pertenencia.

Contacto de prensa

Gabinete de Prensa de Lidl Supermercados
prensa@lidl.es
93 576 14 44

Compartir

Otros recursos
Saber más